En el presente artículo se tratará de cómo se deben presentar la legalización de los libros contables de la empresa a través del programa Legalia 2.
Introducción
La regulación de los libros de los empresarios se regula en el Código de Comercio, artículos 25 a 33, “De los libros de los empresarios”.
Los libros contables de carácter obligatorio son:
Artículo 28. 1. El libro de Inventarios y Cuentas anuales se abrirá con el balance inicial detallado de la empresa. Al menos trimestralmente se transcribirán con sumas y saldos los balances de comprobación. Se transcribirán también el inventario de cierre de ejercicio y las cuentas anuales. 2. El Libro Diario registrará día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa. Será válida, sin embargo, la anotación conjunta de los totales de las operaciones por períodos no superiores al trimestre, a condición de que su detalle aparezca en otros libros o registros concordantes, de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que trate.
Libros oficiales
En el Libro Diario se registrarán día a día todas las operaciones relativas a la actividad económica de la empresa.
El Libro de Inventarios y Cuentas Anuales se compone de los siguientes apartados:
Legalización
La legalización de libros es obligatoria para los empresarios que se encuentran obligados a llevar una contabilidad ajustada a las prescripciones del Código de Comercio.
Los libros obligatorios habrán de presentarse en formato electrónico y por vía telemática en la web http://www.registradores.org/, utilizando para ello el programa Legalia2. (El Registro Mercantil dispone de un teléfono para ayudar a usuario a instalar los programas)
El plazo para legalizar los libros se fija en el artículo 27 del Código de Comercio: en los cuatro meses siguientes a la fecha de cierre del ejercicio (30 de abril si el cierre se ha realizado el 31 de diciembre).
Veamos cómo se realizaría la legalización en el programa Legalia2.
Una vez dentro de Legalia 2, se deberán dar los siguientes pasos.
Paso 1: Rellenar datos.
Paso 2: En Edición, se deberá introducir los datos de los libros de diario y balances.
Actualizado a marzo de 2020
Iñigo Moyano. El presente artículo es meramente informativo sin que suponga asesoramiento de ningún tipo.